
Existe una serie de normas no escritas que suelen funcionar en la mayoría de las cadenas. Se trata de una serie de recomendaciones a tener en cuenta, pero en un determinado momento, una cadena las puede saltar, por innovar o cualquier otro motivo que considere oportuno.
- En general, los colores fuertes que llaman excesivamente la atención en los primeros planos se desaconsejan, aunque esta regla es flexible si se trata de espectáculos. el/la presentador/a puede llevar un traje rojo chillón y queda bien.
- Se deben evitar las telas de cuadros pequeños, rayas muy próximas, espigas, patas de gallo, lunares pequeños y próximos etc, porque crean una distorsión moire.
- También se deben evitar los blancos puros, pues crean muchos problemas a los iluminadores. Para que el blanco no sature la cara queda oscura. Si se trata de un montaje con grandes medios, tal vez esta objeción no lo sea tanto. Asimismo, también se desaconseja su uso si tienen cristales (piedras pereciosas o bisutería) altamente brillantes que por sus propiedades reflectivas puedan generar destellos molestos.
- Se debe evitar las piezas de joyería o bisutería cercanas a la ubicación del micrófono. Pueden moverse e introducir ruidos no deseados, o bien, rozar con el micro y producir idéntico efecto no deseado.
- Se elige un vestuario formal, traje de chaqueta, normalmente, con corbata. Se desaconseja que el presentador vaya en mangas de camisa.
- El vestuario femenino se masculiniza, ocultando las formas femeninas. El escote queda fuera de todo planteamiento, dado que se cree que resta seriedad a la presentadora. En algunas ocasiones las presentadoras pueden usar falda para no perder su esencia femenina.
- Se eligen colores oscuros que dan sensación de sobriedad y seriedad. Aunque en las mujeres se pueden utilizar también tonos pasteles. Se descartan los colores chillones. Estos colores se permite que sean un poco más claros en verano para dar mayor sensación de verosimilitud. Y también se les informa un error en el ensayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario